É«¶à¶àÊÓÆµ

Recursos & Herramientas

Por

Senior Underwriter, International Casualty É«¶à¶àÊÓÆµ, Iberia & Latin America, AXA XL

Las pequeñas y medianas empresas constituyen el principal motor de la economía en España. Más del 90% del tejido empresarial del país está formado por PYMES y son por tanto el principal generador de empleo del país.

El número de nuevas empresas registradas en España fue aumentando progresivamente hasta 2008, año en el que comenzó la crisis económica en España. Desde entonces, la situación no ha sido fácil para ellas. Destrucción de empresas, despidos y pérdida de oportunidades han caracterizado los últimos años de muchas PYMES españolas. Sin embargo, otras salen reforzadas de este periodo económico gracias a diferentes soluciones. A continuación analizamos algunas de ellas.

La internacionalización de la empresa fue una de las primeras opciones para muchas PYMES como respuesta a la pérdida de peso del mercado nacional.  Las empresas españolas supieron reaccionar rápidamente y buscar mercados internacionales para sus productos. En 2010, existían alrededor de 148.000 empresas exportadoras en España y en el último registro de finales de 2014 cerca de 200.000, un crecimiento de alrededor de un 25% en apenas 4 años. 

Por otro lado, en un entorno cada vez más competitivo, la profesionalidad es uno de los grandes valores añadidos que puede marcar la diferencia. Por ejemplo, muchas empresas medianas españolas de calzado supieron dirigir sus esfuerzos durante la crisis a incrementar la calidad de sus productos y ser abanderadas del bien conocido y apreciado “Made in Europe” posicionándose así en el mercado de una manera nueva y fresca.

Otras PYMES han innovado en la búsqueda de  soluciones a sus problemas de financiación actuales de la mano de sistemas novedosos y alternativos, como el conocido sistema de financiación Crowdfunding. Financiar un producto a través de los propios usuarios era algo impensable hace unos años. Sin embargo, en la actualidad el uso cada vez más frecuente de las nuevas tecnologías y de las redes de comunicación globales ha permitido que  muchos proyectos alternativos vean la luz gracias al apoyo directo de sus futuros clientes.

La ayuda del sector del seguro a las PYMES españolas es importante

Las aseguradoras pueden ser grandes aliadas de las PYMES españolas. La expansión internacional resulta difícil para muchos empresarios, pero no sentirse solos en el proceso puede ser de gran ayuda. En los últimos años, en el sector asegurador se ha producido una significativa ampliación de las redes internacionales a través de las cuales encontramos una mejor capacidad de servicio en un mayor número de países.

Por su parte los programas de seguros destinados a empresas deben ser tan flexibles como sus clientes, por ello es importante que se ofrezcan servicios que den respuestas a los cambios constantes en la composición de las empresas, diseñando soluciones a medida que hagan frente a las dificultades derivadas de la gestión de empresas en distintos territorios, como las fiscales o legislativas.

El sector asegurador trata también de escuchar cuáles son las necesidades de las empresas para crear productos de seguros que  respondan a sus nuevos retos. Por ejemplo, la tecnología y la globalización han traído grandes oportunidades de desarrollo económico pero también nuevas amenazas globales que las aseguradoras se esfuerzas en identificar y conocer en profundidad para ofrecer protección a sus clientes.

En definitiva, en este periodo de cambio económico, no hay una receta mágica para salir de crisis, la clave está en saber aprovechar las potencialidades que ofrece la nueva situación económica. Sin embargo, una correcta internacionalización, un producto de calidad, una estrategia diseñada con ingenio y contar con los aliados correctos pueden facilitar y mejorar la aventura de ser una PYME en España.

Publicado en la revista Aseguranza.

Puedes contactar al autor completando este formulario

Nombre
Apellido
Selecciona tu país
e-Mail inválido Correo Electrónico
 
Invalid Captcha
Suscribirse

Más Artículos

³§³Ü²õ³¦°ùí²ú±ð³Ù±ð a Fast Fast Forward