
El seguro europeo de P&C: Riesgos y oportunidades en un panorama cambiante
September 22, 2022
Por Etienne Champion
Chief Underwriting Officer APAC & Europe de AXA XL
Las aseguradoras y los gerentes de riesgos deben alinear sus intereses si quieren superar retos comunes como el cambio climático y la inflación, según Etienne Champion.
A medida que nos acercamos a la temporada de renovaciones en Europa, está claro que las aseguradoras y los clientes se enfrentan a un conjunto de retos comunes. Desde los fenómenos meteorológicos extremos, la continua interrupción de la cadena de suministro y la inminente crisis energética en Europa, la volatilidad está aumentando, mientras que las perspectivas macroeconómicas son preocupantes, con una alta inflación y un entorno económico incierto que probablemente afectará a las aseguradoras y a los clientes por igual.
No se trata de retos menores y, para superarlos, las aseguradoras y los clientes tendrán que alinear sus intereses. En un panorama de riesgo más volátil y cambiante, la gestión del riesgo siempre demostrará su valor. Las empresas que puedan demostrar una sólida gestión del riesgo encontrarán colaboradores en sus aseguradoras, que, por su parte, se diferenciarán cada vez más mediante el asesoramiento y los servicios.
Desafíos compartidos
Hoy en día, las empresas y las aseguradoras están atravesando un período de mayor volatilidad e incertidumbre, impulsado por los cambios sociales, económicos y políticos. La pandemia y la guerra han preparado el terreno para un periodo de incertidumbre económica y de los mercados financieros. La inflación se acerca a niveles no vistos en casi 40 años en varios mercados europeos, provocando una crisis del coste de la vida y aumentando los riesgos de recesión. Según el , se espera que el crecimiento mundial caiga del 5,7% en 2021 al 2,9% en 2022.
A más largo plazo, el cambio climático es sin duda el mayor reto para la sociedad. En cuatro de los últimos cinco años, las pérdidas por catástrofes han superado la media de los últimos diez años, mientras que los riesgos secundarios -como las inundaciones, los incendios forestales y las tormentas de invierno- representaron más del 70% de todas las pérdidas aseguradas en 2021. Para que los seguros sean sostenibles, las aseguradoras y los clientes tienen que trabajar juntos para mitigar estos riesgos a medida que el mundo transita hacia un futuro con bajas emisiones de carbono, mientras que el sector también tendrá que ser remunerado por el aumento de la exposición y la volatilidad.
Por nuestra parte, nos comprometemos a respaldar a los clientes, tanto en Europa como en el resto del mundo, en la transición hacia una economía más verde. Creemos que el sector de los seguros puede desempeñar un papel clave en la aceleración de la transición hacia una economía resistente y con cero emisiones netas, en línea con el objetivo de 1,5°C del Acuerdo de París. Como miembro fundador de la Alianza de Seguros Neto Cero, convocada por la ONU y presidida por Renaud Guidée, Group Chief Risk Officer of AXA, nuestro objetivo es dar servicio a nuestros clientes y preservar nuestro planeta.
Fuentes de volatilidad
El cambio climático es sólo una fuente de volatilidad. Por ejemplo, la inflación. El efecto de la inflación en los seguros es complejo y requiere una evaluación cuidadosa y detallada de las exposiciones antes de la renovación. Las valoraciones generales que utilizan el índice de inflación de los precios al por menor o al consumidor no reflejan el impacto de la volatilidad de los precios de los materiales de construcción, las piezas y la mano de obra, así como el impacto de la interrupción de la cadena de suministro en los riesgos de propiedad y de interrupción de la actividad.
Además de la inflación real, la inflación social sigue afectando a los ramos de siniestros de EE.UU. y está empezando a extenderse a otras regiones y ramos. A diferencia de la inflación económica general, los efectos de la inflación social son más difíciles de predecir, con los "veredictos nucleares" de los tribunales y el retroceso de la reforma de la responsabilidad civil. Al igual que los eventos catastróficos en los ramos de propiedad, las aseguradoras tendrán que fijar el precio de esta volatilidad en los ramos de responsabilidad civil, y tomar medidas para gestionar las exposiciones en las áreas más afectadas.
Con la inexorable marcha de la digitalización, la cibernética es una fuente creciente de riesgo para nuestros clientes, y otra fuente potencial de volatilidad. El mercado cibernético está experimentando una corrección significativa, en respuesta al creciente reconocimiento de las posibles pérdidas sistémicas en esta importante línea de negocio. Sin embargo, el aumento de la demanda y las recientes subidas de precios ayudarán a alcanzar la masa crítica, que es esencial para que el mercado cibernético pueda absorber las pérdidas por catástrofes en el futuro y seguir siendo sostenible.
Programas internacionales, cautivas y servicios de riesgo
Los compradores de seguros han tenido un par de años difíciles, ya que las aseguradoras han tomado las medidas necesarias para hacer frente a la escasa rentabilidad del prolongado mercado blando. Como resultado, el mercado de seguros está ahora en una base mucho más sólida, y 色多多视频está ahora en posición de crecer en Europa, aunque de forma selectiva, en la mayoría de las líneas de negocio que suscribimos, a través de colocaciones en el mercado abierto o acuerdos delegados.
Los Programas Internacionales y las Cautivas están en el centro de nuestra estrategia, permitiendo a los clientes controlar su gestión global de riesgos y su coste de seguro de forma centralizada. Con cada fase del mercado, la utilización de las cautivas ha aumentado, ampliándose a nuevas líneas como la cibernética, y bajando al sector de las empresas medianas. Según la Encuesta Europea de Gerentes de Riesgos FERMA 2022, el interés por las cautivas ha subido significativamente en los últimos cinco años, pasando del 15% en 2018 al 47% actual. Alrededor del 35% de los gerentes de riesgos tiene la intención de utilizar una cautiva en los próximos dos años, mientras que el 12% afirma que creará una nueva cautiva.
El aumento de la retención de riesgos, y un panorama de riesgos en evolución, cambia la conversación con los clientes. El crecimiento de las cautivas, junto con retos como el cambio climático, requiere colaboraciones a largo plazo e impulsará la demanda de asesoramiento y servicios de gestión de riesgos más sofisticados.
Nuestro equipo de 400 expertos en consultoría de riesgos, que ayuda a los clientes a comprender y mitigar sus riesgos, ha desarrollado, por ejemplo, herramientas de gestión de riesgos que van desde la gestión de la exposición a las inundaciones hasta la elaboración de mapas de sensibilidad medioambiental.
AXA Climate se creó para ayudar a las empresas a adaptarse al cambio climático y ayudarlas en su transición a la red cero, ya sea con un seguro paramétrico vinculado a las condiciones meteorológicas o con la "Escuela del Clima", una herramienta de formación online para los empleados que ha sido utilizada por más de nuestros 40 clientes corporativos.
Colaboración sostenible a largo plazo
Aunque el mercado de los seguros ha mejorado mucho, podría decirse que también estamos patinando sobre hielo fino. Los grandes retos, como el cambio climático y la inflación, no han sido abordados por las recientes acciones de suscripción. Si bien los aumentos de precios han mostrado signos de moderación en los últimos trimestres, dependiendo de las zonas geográficas, las reducciones de precios no están previstas dadas las tendencias actuales del mercado de reaseguros, la volatilidad de los siniestros y el comportamiento de los mercados financieros.
Las medidas de suscripción adoptadas en los dos últimos años han colocado a 色多多视频en una posición sólida y ahora podemos seguir nuestra estrategia de "crecimiento inteligente". Utilizando datos y análisis, podemos definir claramente nuestro apetito de riesgo en todos los segmentos, recompensando a los clientes por su buena gestión del riesgo y su transparencia, al tiempo que generamos más oportunidades de negocio en nuestros segmentos preferidos.
A todos nos interesa no volver a un mercado blando, que tiene un impacto adverso tanto en los clientes como en el mercado de seguros. Un mercado de seguros estable y fuerte que pueda formar a la próxima generación de expertos y apoyar la innovación y el crecimiento es esencial para los clientes, especialmente mientras navegamos por las aguas inexploradas que nos esperan.
Puedes contactar al autor completando este formulario
M谩s Art铆culos
- Por Productos
- Por regi贸n
Links R谩pidos
Enlaces Relacionados
- Ver Todos
Cómo los vehículos eléctricos están cambiando los seguros de producción de automóviles
Gestionar el ciclo: Un plan de crecimiento sostenible centrado en el cliente
色多多视频 como responsable del tratamiento, utiliza cookies para prestar sus servicios, mejorar la experiencia del usuario, medir la participaci贸n de la audiencia e interactuar con las cuentas de las redes sociales del usuario, entre otras cosas. Algunas de estas cookies son opcionales y no las instalamos a menos que las habilites haciendo clic en el bot贸n "ACEPTAR TODAS". Puedes desactivar estas cookies en cualquier momento a trav茅s de la secci贸n "C贸mo gestionar tu configuraci贸n de cookies" de nuestra pol铆tica de cookies.