色多多视频

Recursos & Herramientas

Por

Si lo primero que le viene a la cabeza al oír las expresiones “realidad virtual” (RV) o “realidad aumentada” (RA) es algo parecido a una escena de Matrix... no es solo cosa suya.

La RA describe aquellas aplicaciones que introducen material generado por ordenador —como imágenes, sonidos o datos GPS— en entornos físicos del mundo real. Se trata de una superposición de fantasía sobre realidad.

La RV, en cambio, no aumenta el mundo real, sino que lo sustituye por otro simulado.

Aunque muchos percibimos la RV y la RA como algo demasiado improbable que no se materializará hasta dentro de muchos años, el futuro de la RV y la RA está mucho más cerca de nuestras realidades cotidianas y se está abriendo paso mucho más rápido de lo que se pensaba. De hecho, estas “nuevas realidades” ya han empezado a hacerse notar en nuestras vidas diarias.


Si bien el concepto de superponer la fantasía sobre la realidad, o de sustituir el mundo real por otro simulado, podría ser (y probablemente sea) la base de algunas reflexiones filosóficas interesantes, lo cierto es que estas tecnologías tienen profundas implicaciones prácticas en el mundo real. Y quien piense que su uso se limitará a los videojuegos y al sector del ocio podría estar muy equivocado. Se espera que, a medida que estas tecnologías se desarrollen, la RV y la RA tengan enormes repercusiones sobre todo tipo de actividades empresariales.

Algunas empresas ya se han situado a la vanguardia de estos cambios. Es el caso, por ejemplo, de eBay en Australia con su herramienta de compras mediante realidad virtual, que permite a las personas interactuar con el sitio web y los productos de un modo más personal al probarlos a través de la RV. Algo impensable anteriormente al comprar por internet. En el sector minorista, también se le han dado otros usos. Un ejemplo es el proyecto “Markerless Augmented Reality” (“Realidad aumentada sin marcadores”), que permite a los clientes visualizar los artículos en su hogar antes de comprarlos.

Es probable que las interacciones corporativas también cambien a raíz de la integración de la RA y la RV en el lugar de trabajo. ¿Podría implicar esto la desaparición de las conferencias telefónicas? ¿Se llevarán a cabo las sesiones de formación corporativa mediante RV? Aunque en la actualidad todo esto parezca una quimera, las empresas tienen que empezar a preguntarse seriamente si son lo bastante ágiles y flexibles como para incorporar estas nuevas tecnologías.

Un ejemplo interesante del uso de la RV en un contexto formativo es el de las facultades de medicina. Los cirujanos pueden formarse utilizando la RV, lo que les permite operar sin llegar a tocar a un paciente ni correr el riesgo de hacerle daño. Las primeras experiencias de formación de futuros cirujanos mediante RV ya han demostrado que mejoran la eficiencia y reducen los errores. Sea cual sea el sector en el que trabajemos, la RV nos permitirá minimizar los riesgos a largo plazo al garantizar la máxima capacitación posible de los equipos antes de que pongan en práctica sus habilidades en el “mundo real”.

A pesar de que resulta prácticamente imposible predecir con exactitud cómo cambiarán la RV y la RA las interacciones corporativas, ya sean internas o externas, las empresas deben prepararse para lo desconocido. Los últimos acontecimientos ya han puesto de manifiesto que las nuevas tecnologías pueden traer consigo un gran número de circunstancias inesperadas.

Otro riesgo derivado de la creciente digitalización del espacio de trabajo es la ciberseguridad. La ciberseguridad supone un riesgo tanto si las empresas adoptan nuevas tecnologías como si no lo hacen, por lo que estar alerta es cada vez más importante. Los adalides de la RV en el espacio de trabajo coinciden en que los empleados podrán trabajar desde casa con solo activar las gafas de “ir a la oficina”. Aunque para muchas personas sería un sueño poder evitar los desplazamientos matutinos, el hecho de que los empleados que trabajen desde casa tengan acceso remoto a todos los documentos de una empresa sin duda entraña numerosos riesgos para el negocio.

El término “ciberseguridad” está ahora en boca de todos. Los últimos ataques informáticos han tenido una gran repercusión mediática y han hecho que las empresas se lancen a buscar protección y a contratar equipos especializados en seguridad cibernética para intentar impedir filtraciones de datos o, cuando menos, mitigar sus consecuencias. Si bien esto supone un paso en la dirección correcta, las empresas deben tomarse su tiempo para determinar qué tipo de protección necesitan exactamente y cómo se integrará en sus operaciones regionales.

Recientemente, se han presentado varias aplicaciones innovadoras y creativas de RA y RV que difuminan las fronteras entre fantasía y realidad. Y a medida que estas aplicaciones vayan evolucionando y se introduzcan otras nuevas, será interesante ver qué efecto tienen las experiencias que hunden sus raíces en la fantasía sobre los riesgos del mundo real.

Puedes contactar al autor completando este formulario

Nombre
Apellido
Selecciona tu pa铆s
e-Mail inv谩lido Correo Electr贸nico
 
Invalid Captcha
Suscribirse
厂耻蝉肠谤铆产别迟别 a Fast Fast Forward