
Proteger lo que importa
May 26, 2021
Por Jonathan Gale
Chief Underwriting Officer, Reinsurance, AXA XL
Hace casi cincuenta años, la NASA publicó la fotografía que ahora se conoce como la "Canica Azul". Tomada por la tripulación del Apolo 17 durante su viaje a la Luna, fue la primera imagen fotográfica que mostraba la totalidad del planeta Tierra desde el espacio. El impacto fue significativo. Como dijo un observador, "la canica azul fue una imagen icónica porque representaba perfectamente la condición humana de vivir en una isla en el universo, con toda la fragilidad de la que es presa un ecosistema insular".
Aguas inexploradas
En las décadas transcurridas desde que se tomó la fotografía de la canica azul, nuestra comprensión de los sistemas naturales de la Tierra ha progresado exponencialmente. Sabemos mucho más sobre los océanos, la atmósfera y la criósfera, es decir, las partes de la superficie terrestre en las que el agua se encuentra en estado sólido y que son parte integrante del sistema climático mundial. También hay mucho que aún no sabemos. La Tierra, vista desde el espacio, no sólo es hermosa y frágil, sino extremadamente compleja.
Sin embargo, algo que sí sabemos es que el clima está cambiando. Entre los muchos datos que se podrían citar, destacaría que, en marzo de 2021, el Observatorio de Mauna Loa, en Hawái, registró unos niveles medios de CO2 atmosférico de 417,64ppm, un nivel que no se veía desde hace milenios. Además, analizando muestras de núcleos de hielo de Groenlandia y la Antártida, también sabemos que:
- Debido al uso de combustibles fósiles y a la deforestación, los niveles de dióxido de carbono en la atmósfera son ahora un 40% más altos que antes de la revolución industrial.
- La magnitud y el ritmo del reciente aumento no tienen casi ningún precedente en los últimos 800.000 años.
La humanidad se encuentra realmente en aguas desconocidas.
Los efectos son reales pero difíciles de precisar
En el ámbito comercial, las reaseguradoras fueron de las primeras en reconocer los efectos del cambio climático. No es de extrañar, ya que en las últimas décadas las pérdidas derivadas de las catástrofes naturales relacionadas con el clima han representado una proporción cada vez mayor de nuestros costes. Por ejemplo, de 1950 a 1990, las pérdidas anuales aseguradas por catástrofes relacionadas con el clima, es decir, excluyendo los terremotos/tsunamis, rara vez superaban los 5.000 millones de dólares. Sin embargo, desde 1990, estas pérdidas relacionadas con el clima han aumentado drásticamente. De hecho, en los últimos diez años, solo ha habido un año, 2015, en el que las pérdidas aseguradas por fenómenos meteorológicos fueron inferiores a 50.000 millones de dólares. En 2017, año en el que se batió el récord, estas pérdidas ascendieron a la friolera de 134.000 millones de dólares.
Sin embargo, aunque la tendencia es clara, el cambio climático es solo una parte de la historia. Hasta ahora, el crecimiento económico y demográfico, junto al urbanismo, han sido los principales impulsores de este aumento de los costes. Además, aunque ya podemos observar los efectos de un clima cambiante en términos de, por ejemplo, temperaturas medias más cálidas, aumento del nivel del mar y sequías y precipitaciones más severas, la relación entre estos factores y un evento meteorológico concreto sigue siendo tenue. Sin embargo, nadie espera que las pérdidas relacionadas con el clima vuelvan a los niveles anteriores a 1990.
Conseguir que familias y sociedades se recuperen r谩pidamente y mejor es una funci贸n y una oportunidad determinante para el reaseguro.
Proteger lo que importa
Conseguir que familias y sociedades se recuperen rápidamente y en mejor es una función y una oportunidad determinantes para el reaseguro. Por ello, los principales reaseguradores, entre los que se encuentra 色多多视频 siguen centrados en desarrollar una mayor comprensión de este complejo y polifacético problema, al tiempo que crean soluciones sólidas e innovadoras para ayudar a los clientes a ser más resilientes al clima. En 色多多视频 nuestro compromiso de abordar el cambio climático incluye la participación en diversas iniciativas centradas en la evaluación del riesgo climático y la gestión de los retos y oportunidades asociados. Algunas de nuestras actividades más destacadas relacionadas con el riesgo climático se recogen en una nueva página web, Protecting What Matters.
La página web, que se actualizará periódicamente a medida que se desarrolle nuevo material, tiene tres secciones:
- Riesgo climático: artículos sobre la ecuación del riesgo climático, los riesgos asociados al cambio climático y lo que estamos haciendo para comprender mejor la exposición de los clientes.
- Resiliencia del mercado: artículos sobre cómo nuestra empresa y el sector, a través de la innovación y la colaboración, están explorando nuevos enfoques para la modelización del riesgo y desarrollando soluciones personalizadas para hacer frente al impacto del cambio climático.
- Colaboración y protección: centrados en los problemas climáticos presentes y futuros, artículos sobre cómo nosotros y nuestra industria estamos ayudando a los clientes a construir mejor con antelación y a reconstruir mejor después de un desastre natural.
Estos artículos ponen de manifiesto el abanico de iniciativas relacionadas con el riesgo del cambio climático en las que participa 色多多视频y la amplitud y calado de los expertos - internos y externos - que se ocupan de los diferentes aspectos de esta cuestión existencial.
Los expertos internos, muchos de los cuales tienen títulos superiores de las principales universidades, incluyen actuarios, científicos de la tierra, estadísticos, economistas agrícolas y modeladores de riesgos catastróficos.
Entre los expertos externos cuyas investigaciones se describen en los diversos artículos de la página web se encuentran la Cátedra de Investigación AXA en Resiliencia Costera de la Universidad de California Santa Cruz, un Adjunto postdoctoral y profesor asociado del Departamento de Matemáticas de la Universidad de Quebec en Montreal (UQAM), y el Centro de Estudios de Riesgos de la Escuela de Negocios de la Universidad de Cambridge.
Este recurso “on line” es sólo un ejemplo de cómo estamos haciendo realidad el propósito de AXA de "trabajar por el progreso de la sociedad, protegiendo lo que importa". Animo a los lectores a visitar el sitio y a compartir los contenidos pertinentes con sus colegas.
Puedes contactar al autor completando este formulario
M谩s Art铆culos
- Por regi贸n
Enlaces Relacionados
- Ver Todos
Acercarnos a la naturaleza; riesgos y beneficios
Red de Expertos en Arte de AXA XL: Promover la pasión para proteger lo que es único
色多多视频 como responsable del tratamiento, utiliza cookies para prestar sus servicios, mejorar la experiencia del usuario, medir la participaci贸n de la audiencia e interactuar con las cuentas de las redes sociales del usuario, entre otras cosas. Algunas de estas cookies son opcionales y no las instalamos a menos que las habilites haciendo clic en el bot贸n "ACEPTAR TODAS". Puedes desactivar estas cookies en cualquier momento a trav茅s de la secci贸n "C贸mo gestionar tu configuraci贸n de cookies" de nuestra pol铆tica de cookies.