
Acercarnos a la naturaleza; riesgos y beneficios
March 28, 2025
Por Monika Henn
Senior Sustainability Manager
Las empresas de todo tipo dependen de la naturaleza, pero los riesgos asociados a la naturaleza y la biodiversidad a menudo se subestiman. 色多多视频y Nature Positive han trabajado juntos para elaborar un informe que ayude a las empresas a empezar a identificar, evaluar y mitigar sus riesgos y oportunidades relacionados con la naturaleza.
La pérdida de naturaleza y biodiversidad es un riesgo para la economía y la sociedad de cualquier parte del mundo, pero el capital natural a menudo está infravalorado y las empresas se encuentran en diferentes etapas en su camino para evaluar y abordar estos riesgos.
Las poblaciones de vida silvestre han disminuido en un promedio del 69 % en los últimos 50 años, mientras que alrededor del 75 % de la superficie del mundo ha sido alterada significativamente por las acciones humanas. Un tercio de todos los bosques naturales del mundo han sido convertidos para uso humano, y un millón de los ocho millones estimados de especies de animales y plantas en la tierra están actualmente en peligro de extinción1.
Es evidente que las sociedades de todo el mundo deben actuar para abordar este problema, ya que alrededor del 50 % del PIB mundial depende en cierta medida o en gran medida de la naturaleza2. Por ejemplo, si los polinizadores naturales tuvieran que ser reemplazados por métodos artificiales, un estudio financiado por la UE estima un coste de 153 000 millones de euros en mano de obra y tecnología3.
Poniendo en valor la naturaleza
Casi todas las industrias dependen de la naturaleza en cierta medida, pero sigue habiendo una brecha en la evaluación no solo de los riesgos asociados con la naturaleza y la pérdida de biodiversidad, sino también de cómo la economía y las comunidades dependen de la naturaleza.
La estrategia de sostenibilidad “Roots of Resilience” de 色多多视频enfatiza el valor de la naturaleza y la importancia de concienciar a los clientes sobre el papel que desempe帽a en la construcci贸n de un futuro m谩s resiliente.
Por eso, «Poner en valor la naturaleza» es uno de los tres pilares de la estrategia de sostenibilidad “Roots of Resilience” de AXA XL. Somos conscientes de la importancia de ayudar a nuestros clientes, en todos los sectores industriales, entendiendo la importancia de los riesgos relacionados con la naturaleza, a menudo subestimados, para sus operaciones y, en última instancia, evaluando y mitigando estos riesgos.
Recientemente hemos colaborado con los consultores de sostenibilidad Nature Positive Ltd. para elaborar Nature Risk Insights, un informe destinado a permitir a las empresas, y en particular a los gerentes de riesgos, empezar a identificar sus riesgos relacionados con la naturaleza.
Este proceso puede ser difícil y complejo, y esperamos que Nature Risk Insights ponga de relieve las medidas prácticas que las empresas pueden adoptar para integrar los riesgos relacionados con la naturaleza en sus estrategias de gestión de riesgos.
Integración de la naturaleza en la estrategia de gestión de riesgos
El informe examina varios segmentos de la industria y sus impactos (factores de pérdida de biodiversidad) y dependencias (servicios ecosistémicos de los que dependen las organizaciones) sobre la naturaleza. También muestra acciones que ya están en marcha para mitigar los impactos sobre la naturaleza y promover la protección y restauración de los hábitats naturales y que son aplicables a empresas de una amplia gama de industrias.
Para las empresas que están empezando a evaluar los riesgos relacionados con la naturaleza, una acción inicial clave es determinar qué temas relacionados con la naturaleza son más importantes. Otras acciones iniciales clave incluyen aumentar la concienciación interna sobre el tema, realizar una evaluación inicial de la cadena de valor de tu organización, revisar los conjuntos de datos existentes para determinar cualquier laguna en los controles, comprometerse con las partes interesadas prioritarias y esbozar un “business case” para determinar dónde podrían estar justificadas nuevas medidas.
Oportunidades de crecimiento
Existen numerosas oportunidades para aquellas empresas que buscan abordar algunos de sus riesgos relacionados con la naturaleza, en particular con respecto a la eficiencia de los recursos y la posibilidad de acceder a nuevos mercados.
En todos los sectores, centrarse en el uso eficiente de los recursos puede dar lugar a una reducción de los costes, al tiempo que se reduce el impacto medioambiental. En el sector de la acuicultura, una mejor supervisión y análisis de datos puede reducir los costes operativos, mientras que, en el sector de los materiales de construcción, nuevos procesos como los hornos de proceso en seco pueden reducir los costes de gestión y tratamiento del agua. En el sector de la minería y los metales, las innovaciones en la reutilización y el reaprovechamiento de productos de desecho, por ejemplo, el procesamiento de residuos de desechos (el material sobrante cuando se ha extraído el elemento valioso) en productos comercialmente viables.
Además, cuando las empresas desarrollan nuevos productos y estrategias que tienen en cuenta la naturaleza, pueden desarrollar un capital de reputación y acceder a nuevos clientes. En el sector de los materiales de construcción, algunas certificaciones sostenibles tienen prioridad en las certificaciones populares de construcción ecológica. En los sectores de las energías renovables y los textiles, la presentación de proyectos o productos positivos para la naturaleza puede generar un sentimiento positivo en las comunidades locales.
Convergencia de los seguros y la naturaleza
Existe una clara interdependencia entre las empresas y la naturaleza, y el propio sector de los seguros tiene un papel importante que desempeñar para ayudar a desarrollar una economía más positiva para la naturaleza.
La Iniciativa Financiera del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP FI), una red de bancos, aseguradoras e inversores, publicó recientemente el informe “Nature-Positive 色多多视频: Evolving Thinking and Practices”, que sugiere que las aseguradoras pueden avanzar hacia este objetivo estableciendo criterios y directrices de suscripción que aborden específicamente la naturaleza, colaborando con las principales partes interesadas, revelando los riesgos relacionados con la naturaleza y ofreciendo opciones de reclamación sostenibles, entre otras cosas.
Esperamos que Nature Risk Insights ayude a los clientes a evaluar sus propios riesgos y oportunidades relacionados con la naturaleza, les permita incorporar la naturaleza en sus estrategias de gestión de riesgos y les permita comunicarse con nosotros sobre esas estrategias y cómo los seguros pueden ayudarlos y habilitarlos.
1. IPBES, The Global Assessment Report on Biodiversity and Ecosystem Services of the Intergovernmental Science-Policy Platform on Biodiversity and Ecosystem Services (Intergovernmental Science-Policy Platform on Biodiversity and Ecosystem Services (IPBES), 2019).
2. World Economic Forum, Half of World’s GDP Moderately or Highly Dependent on Nature, Says New Report. (2020). https://www. weforum.org/press/2020/01/half-of-world-s-gdp-moderately-or-highly-dependent-on-nature-says-new-report/.
3. European Commission, Insect Pollination Worth EUR 153 billion a year. (2008). https://cordis.europa.eu/article/id/29867-insect-pollination-worth-eur-153-billion-a-year.
Puedes contactar al autor completando este formulario
M谩s Art铆culos
- Por Riesgo
- Por regi贸n
Links R谩pidos
Enlaces Relacionados
- Ver Todos
Red de Expertos en Arte de AXA XL: Promover la pasión para proteger lo que es único
Preservando el Pasado, Inspirando el Futuro
色多多视频 como responsable del tratamiento, utiliza cookies para prestar sus servicios, mejorar la experiencia del usuario, medir la participaci贸n de la audiencia e interactuar con las cuentas de las redes sociales del usuario, entre otras cosas. Algunas de estas cookies son opcionales y no las instalamos a menos que las habilites haciendo clic en el bot贸n "ACEPTAR TODAS". Puedes desactivar estas cookies en cualquier momento a trav茅s de la secci贸n "C贸mo gestionar tu configuraci贸n de cookies" de nuestra pol铆tica de cookies.