É«¶à¶àÊÓÆµ

Recursos & Herramientas

Por

Nuevos escenarios en geopolítica, tensión económica, incremento de ciberamenazas, aumento de la violencia política, … ante esta cambiante deriva, las empresas deben evolucionar en un mundo en el que cada decisión puede verse amenazada por acontecimientos violentos imprevisibles. Sin embargo, las empresas suelen entender mal una distinción esencial entre Riesgos Políticos y Violencia Política. 

Los Riesgos Políticos hacen referencia a cambios regulatorios o económicos, impuestos por un Estado. La Violencia Política conlleva disturbios, huelgas, motines, golpes de Estado, incluso el terrorismo o el sabotaje. 

Esta diferencia es determinante, especialmente en materia de seguros, ya que la cobertura clásica de riesgo político no protege contra pérdidas causadas por violencia política.

En un contexto internacional tan cambiante, comprender esta distinción y poder adaptar a tiempo su protección, se convierte en un imperativo estratégico para su negocio.

Incremento de la violencia política: un riesgo hasta ahora infravalorado

En un mundo donde los conflictos armados parecen multiplicarse, se moldean constantemente los desafíos a los que se enfrentan las empresas. La guerra en Ucrania, conflictos en Oriente Medio, los ataques en el Golfo de Adén, tensión en el Mar de China o protestas sociales. Todos estos acontecimientos están rediseñando el panorama de los nuevos riesgos globales.

El Future Risks Report 2024 de AXA no deja lugar a dudas: La inestabilidad geopolítica es uno de los riesgos más críticos identificados por los líderes y las cifras son claras:

  • 48 países experimentaron un aumento significativo de disturbios civiles en 2022 (Verisk Maplecroft)
  • 132 países se han visto afectados por protestas antigubernamentales desde 2017 (Global Protest Tracker)
  • Los incidentes de violencia política aumentaron un 27 % en todo el mundo en 2023 (ACLED Conflict Index)


En Europa no estamos al margen. Desde el movimiento de los “chalecos amarillos” en Francia, que tuvo como consecuencia indemnizaciones por valor de 249 millones de euros, hasta las acciones violentas detrás de los llamamientos al independentismo catalán en Barcelona que desde 2019 han provocado pérdidas por valor de más de 500 millones de euros.

Los recientes atentados perpetrados por lobos solitarios en Alemania también son un reflejo de lo frágil que era la relativa seguridad bajo la que creíamos convivir en nuestro viejo continente.

El efecto amplificador de las redes sociales y las fake news desempeñan un papel importante en este aumento de las tensiones y el consecuente incremento en violencia política. Desinformación, propaganda, llamamientos a la acción viral o el clima social actual, exacerbado por la inflación, transforma cada incidente en un potencial estallido violento.

Un seguro adecuado: anticiparse como primera medida de contención

Si bien las empresas están invirtiendo masivamente en ciberseguridad y en la gestión de riesgos climáticos, la protección contra la violencia política sigue sin ser una primera prioridad en muchos casos.

¿Por qué se produce esta contradicción? Sin duda, porque creíamos vivir bajo una burbuja, amparados siempre por la protección de terceros. Porque a diferencia de las ciberamenazas que no entienden de fronteras, los conflictos armados estaban hasta ahora localizados en regiones lejanas del mundo y sin consecuencias, ni económicas ni en nuestra estabilidad. 

Sin embargo, los ataques a los barcos mercantes en el Mar Rojo, la fragmentación del comercio mundial, el recrudecimiento de los disturbios y los sabotajes a las líneas de distribución de gas, nos recuerdan que las fronteras del riesgo son hoy en día cambiantes y porosas.
Ante estos riesgos crecientes, es indispensable una protección adecuada, a medida y contratada a tiempo. 

En É«¶à¶àÊÓÆµ ofrecemos soluciones especializadas para cubrir todo el espectro de la violencia política, relativas a Terrorismo y Sabotaje, Huelgas, disturbios, desórdenes civiles y daños malintencionados, Insurrecciones, rebeliones, golpes de Estado o Guerra y guerra civil.

A diferencia de las pólizas de daños tradicionales que limitan o excluyen totalmente estos eventos, nuestras garantías cubren tanto los daños materiales como las interrupciones de la actividad, lo que permite a las empresas asegurar sus operaciones en un entorno inestable.

Colaboraciones estratégicas para una protección reforzada

La eficacia de la gestión de riesgos no se basa únicamente en los seguros. Se necesita un planteamiento global que combine inteligencia estratégica, prevención y capacidad de reacción rápida.

Por eso colaboramos con expertos como S-RM, líder en inteligencia de riesgos y gestión de crisis. Gracias a esta exclusiva colaboración, ofrecemos vigilancia y seguimiento en tiempo real de las amenazas emergentes y planes de crisis personalizados, que incluyen simulaciones de ataques y sabotajes, así como apoyo local, gracias a equipos sobre el terreno que conocen la dinámica política y social de las regiones de riesgo.

Esta alianza permite ir más allá del seguro tradicional para ofrecer una verdadera resiliencia organizativa, integrando la anticipación y la capacidad de respuesta en la gestión de crisis.

Pasar de la reacción a la anticipación

Los retos que se avecinan son importantes y seguirán cambiando nuestro entorno geopolítico.

En 2025 se celebrarán elecciones clave en varias democracias frágiles, con un consecuente aumento de las tensiones. Las empresas deben prepararse ahora mismo evaluando su exposición a los riesgos, diversificando sus cadenas de suministro y reforzando su protección aseguradora con productos especializados.

Por nuestra parte, acompañaremos a nuestros clientes en este proceso, con una visión clara: no sufrir las consecuencias sino prepararse activamente y con anticipación. Porque hoy en día, la resiliencia ya no es un lujo, es una necesidad estratégica.

En un mundo bajo tensión, los que sepan anticiparse y adaptarse serán los líderes del mañana. Estamos a tu lado para transformar estos desafíos en oportunidades y asegurar tu futuro.


Puedes contactar al autor completando este formulario

Nombre
Apellido
Selecciona tu país
e-Mail inválido Correo Electrónico
 
Invalid Captcha
Suscribirse

Más Artículos

³§³Ü²õ³¦°ùí²ú±ð³Ù±ð a Fast Fast Forward