É«¶à¶àÊÓÆµ

Recursos & Herramientas

Por

Marine Charbonnier, Head of Captives & Facultative Underwriting, APAC & Europe y Laure Augugliaro, Senior Underwriter, Crisis Management and Special Risks

É«¶à¶àÊÓÆµha suscrito su primera cobertura de violencia política con una aseguradora cautiva, ayudando a las empresas a encontrar soluciones innovadoras de transferencia de riesgos para un panorama geopolítico impredecible. 

Las secuelas del COVID-19 y de la guerra en Ucrania son terreno fértil para los disturbios civiles. Los altos precios de los alimentos y la energía, las dificultades económicas y la fragilidad de las instituciones políticas han preparado el terreno para conflictos e inestabilidad política en todo el mundo en los próximos meses y años. 

El riesgo político mundial está en su nivel más alto de los últimos cinco años, según el analista de riesgo político . Unos 48 países de su Índice de Disturbios Civiles registraron un aumento significativo del riesgo, la mayor subida anual jamás registrada en el índice, mientras que 26 países de su Índice de Intensidad de los Conflictos experimentaron un fuerte repunte. 

Desde 2017 se han producido más de 400 protestas antigubernamentales significativas en 132 países, según el de la Fundación Carnegie para la Paz Internacional. Este año ya se han producido disturbios en América Latina, África y Europa, que se han sumado a recientes protestas y disturbios en lugares tan distantes como Sri Lanka, Hong Kong, Sudáfrica y Chile, Países Bajos e Italia.

Cambio de juego

Tras las sorprendentes pérdidas de los últimos años, las aseguradoras y reaseguradoras buscan cada vez más excluir la cobertura de huelgas, disturbios y conmoción civil (SRCC) de las pólizas de bienes, dejando los riesgos de SRCC al mercado especializado de violencia política y terrorismo. Sin embargo, ante un panorama geopolítico en evolución, el propio mercado de violencia política y terrorismo se ha vuelto más restrictivo. 

El conflicto de Ucrania supuso un cambio de juego para el mercado. Las pérdidas para el mercado de guerra, terrorismo y violencia política se estiman entre , muy por encima de la base anual de primas del mercado. Sin embargo, el coste real sigue siendo desconocido, ya que los peritos de siniestros no han podido visitar los lugares afectados en la zona de conflicto. Cuanto más dure el conflicto, más probable será que los siniestros se traduzcan en pérdidas totales.  

Aunque es casi seguro que se produzcan nuevos disturbios civiles en 2023, precisar el próximo punto caliente es casi imposible. En medio de una crisis del coste de la vida, las presiones socioeconómicas latentes, tanto en los mercados en desarrollo como en los maduros, pueden estallar en cualquier momento. Este año se produjeron disturbios en vísperas de las elecciones nigerianas de febrero, mientras que en Europa un accidente ferroviario mortal en Grecia provocó disturbios en marzo. Los planes para reformar las pensiones provocaron una nueva ronda de huelgas y protestas en Francia, mientras que el gobierno turco se enfrenta a crecientes protestas por su respuesta a los recientes terremotos, antes de unas elecciones generales clave en verano. 

La demanda supera la capacidad

Este entorno de mayor riesgo también se manifiesta en el mercado de seguros de violencia política. Aunque la capacidad sigue siendo relativamente sólida, los suscriptores han reducido el tamaño de las líneas y restringido la cobertura para determinados riesgos y países, incluidos los afectados por el conflicto de Ucrania y las crecientes tensiones entre Estados Unidos y China. Las sanciones internacionales y nacionales también prohíben la cobertura de seguros y reaseguros para Rusia y Bielorrusia. 

Los factores que afectan al mercado de seguros de riesgo político también están respaldando la fuerte demanda de seguros de violencia política, que cubren una amplia gama de riesgos de daños materiales, como guerra, guerra civil, terrorismo, insurrección, revolución, golpe de estado, huelgas, disturbios y conmoción civil. Según la , los riesgos geopolíticos se consideran la tercera amenaza más preocupante para los próximos cinco años, por detrás de la volatilidad macroeconómica y la inflación. 

Históricamente, el seguro de riesgo político solía considerarse una cobertura accesoria, pero ahora muchas empresas lo consideran un componente clave de su protección patrimonial. La cobertura también es esencial para la financiación de proyectos, donde los prestamistas e inversores pueden exigir un seguro cuando respaldan grandes proyectos de construcción a largo plazo, infraestructuras y energías renovables en países expuestos a riesgos geopolíticos o de seguridad local. 

Las cautivas como solución

Las cautivas ofrecen a los compradores una solución potencial en las difíciles condiciones actuales del mercado de seguros contra la violencia política y el terrorismo. Las cautivas pueden utilizarse para financiar retenciones más altas y mitigar las subidas de precios en el mercado. Una aseguradora cautiva también puede ampliar el alcance de la cobertura o cubrir posibles lagunas, ofreciendo soluciones para riesgos y territorios difíciles de asegurar. 

Actualmente estamos observando un interés creciente de los clientes interesados en utilizar cautivas para financiar coberturas de violencia política, y recientemente hemos suscrito nuestra primera póliza de este tipo con una aseguradora cautiva. La cautiva del cliente suscribió el 100% de la capa de seguro primario y la primera capa de exceso, mientras que É«¶à¶àÊÓÆµprestó servicios de “fronting” y capacidad adicional de exceso.  

La violencia política es un riesgo diversificador para las aseguradoras de cautivas y puede optimizar el capital. Pero también es un riesgo muy especializado de suscribir. Por su naturaleza, los siniestros de violencia política son volátiles y los datos de experiencia de siniestros son limitados, lo que obliga a las empresas a utilizar escenarios para evaluar los siniestros potenciales y fijar el precio de la cobertura. 

Más en detalle

En este difícil mercado, É«¶à¶àÊÓÆµha estado colaborando con sus clientes con estructuras de programas flexibles, así como explorando posibles soluciones de cautivas. Las empresas también se beneficiarán de una evaluación más sólida de sus exposiciones y profundizarán en su programa de valores. Al tarificar el riesgo y asignar el capital, los suscriptores prestan más atención a las exposiciones locales y a la existencia de medidas adecuadas de seguridad y gestión del riesgo.

Dadas las perspectivas geopolíticas actuales, es poco probable que las condiciones del mercado de la violencia política mejoren significativamente en un futuro previsible, e incluso podrían deteriorarse si el mercado experimenta pérdidas significativas. Sin embargo, trabajando con aseguradoras y asesores, los compradores pueden optimizar la capacidad y la cobertura disponibles. Las cautivas son una parte natural de la solución.


Puedes contactar al autor completando este formulario

Nombre
Apellido
Selecciona tu país
e-Mail inválido Correo Electrónico
 
Invalid Captcha
Suscribirse

Más Artículos

³§³Ü²õ³¦°ùí²ú±ð³Ù±ð a Fast Fast Forward