
Ingeniería y seguros trabajando juntos
June 15, 2021
Por Francisco Triviño y Carolina Puerta
Francisco Triviño, UW Manager Property y Carolina Puerta, Senior Risk Consultant de AXA XL
La ingeniería de riesgos se está convirtiendo en una parte cada vez más importante de los procesos de toma de decisiones de los gerentes de riesgos. Mientras las empresas españolas se enfrentan a un mercado de seguros cambiante, a frecuentes y graves catástrofes naturales y a nuevos riesgos de un futuro post-pandémico, Francisco Triviño, UW Manager Property y Carolina Puerta, Senior Risk Consultant de É«¶à¶àÊÓÆµanalizan el papel que pueden desempeñar la modelización y la ingeniería de riesgos.
Podría decirse que la gestión de riesgos nunca ha sido tan importante para las empresas españolas. Con el telón de fondo de una pandemia mundial que se ha cobrado más de 3 millones de vidas en todo el mundo, y más de 75.000 en España, las empresas de todos los sectores industriales han estado luchando para hacer frente a los efectos de la pandemia en su gente, su negocio y la economía en general.
Las catástrofes naturales han seguido produciéndose en todo el mundo, y España ha estado especialmente expuesta a las inclemencias del tiempo en los últimos meses, tanto a las fuertes nevadas en los meses de invierno como a la grave sequía en verano.
Además, las condiciones cambiantes del mercado de los seguros, con el endurecimiento de las tarifas y la reducción de la capacidad en determinados ramos, han hecho que las empresas se centren aún más en la gestión de riesgos como forma de prevenir pérdidas y asignar recursos. La ingeniería de riesgos es una parte vital de este esfuerzo.
En el último año, nuestros clientes en España y en todo el mundo han mostrado un mayor interés en las pfrestaciones de la ingeniería de riesgos para ayudarles a evaluar, gestionar y transferir mejor sus riesgos más complejos.
La ingeniería de riesgos no sólo ayuda a nuestros clientes a prevenir mejor los riesgos, sino que también nos proporciona a nosotros, como aseguradores, una información aún más sólida en la que basar las decisiones de suscripción.
Cómo puede ayudar la ingeniería de riesgos
Uno de los principales ámbitos en los que la ingeniería de riesgos puede beneficiar a nuestros clientes es en la evaluación, gestión y transferencia de los riesgos derivados de los peligros naturales. Hay muchas plataformas y herramientas disponibles para modelar riesgos como las inundaciones, el viento, las temperaturas excesivas, los incendios forestales y los tsunamis, por nombrar algunos. Y aunque todavía hay algunas lagunas, la mayoría de las zonas geográficas están ahora bastante bien cubiertas.
Las aseguradoras y reaseguradoras llevan mucho tiempo utilizando modelos de catástrofes para fijar el precio del riesgo y gestionar sus propias agregaciones. Pero hasta hace poco, estas herramientas no han sido utilizadas por los clientes en sus propias evaluaciones de sus exposiciones a los riesgos de catástrofes naturales.
Es importante recordar que no sólo pueden surgir reclamaciones por daños materiales si se produce una catástrofe natural. Una catástrofe natural puede tener un efecto encadenado sobre la continuidad del negocio que puede ralentizar la producción, causar problemas logísticos o interrumpir la cadena de suministro.
En este sentido, la evaluación de la vulnerabilidad de una empresa a las catástrofes naturales y a otros riesgos es fundamental para proporcionar a los gerentes de riesgos la información que necesitan para gestionar mejor el riesgo. Tener en cuenta factores como el tamaño y la ocupación de los edificios, el tipo de construcción o la antigüedad, por ejemplo, puede dar a los gerentes de riesgos una mejor idea de cuáles son sus activos más expuestos, y dónde.
Las aseguradoras disponen de años de datos históricos de siniestros que pueden ayudarnos a dar a los gerentes de riesgos una idea de los daños que un suceso como una inundación, por ejemplo, podría causar en uno de sus centros. Pero los datos de siniestros pasados no pueden dar una imagen completa.
É«¶à¶àÊÓÆµha desarrollado herramientas que proporcionan análisis de riesgos y asesoramiento personalizados. Estas herramientas, que se basan en modelos propios, pretenden ayudar a nuestros clientes a comprender mejor dónde, cómo y cuándo sus operaciones en todo el mundo podrían verse afectadas por diversos riesgos.
Uso de la información
Toda evaluación de riesgos debe ir seguida, por supuesto, de una decisión documentada de gestión de riesgos o de una acción de mitigación de los mismos. Mediante la realización de estudios sobre el terreno, ya sea en persona o virtualmente, nuestros ingenieros de riesgos pueden ofrecer soluciones de mitigación a medida. Estas soluciones van desde la reducción de la vulnerabilidad física de un edificio hasta la introducción de mejoras en los protocolos de respuesta a emergencias.
Mediante el uso de modelos, herramientas y datos de ingeniería de riesgos, podemos obtener una imagen más clara de las actividades de una empresa y de dónde están expuestos potencialmente sus activos. A continuación, al poner en marcha medidas para limitar los daños potenciales, nuestros clientes pueden gestionar mejor su exposición potencial a la continuidad de la actividad.
Estos análisis pueden ayudar a los clientes a obtener una mejor comprensión de su riesgo global y, por tanto, a centrar la atención, los recursos y el gasto en seguros, y a determinar si los límites de los seguros son adecuados.
Se trata de un proceso de aprendizaje continuo en el que nuestros ingenieros de riesgos y expertos en modelización de catástrofes trabajan en estrecha colaboración con los clientes. No hay dos sucesos exactamente iguales; cuantos más datos se recopilen y comprendan, mejor será la preparación.
Ahora es el momento de que la ingeniería de riesgos pase a primer plano. Mientras nuestros clientes esperan un mundo post-pandémico con la reanudación de las actividades y a menudo con una imagen de riesgo cambiada, las ideas que la modelización y la ingeniería de riesgos pueden proporcionarles nunca han sido más valiosas.
Puedes contactar al autor completando este formulario
Más ArtÃculos
- Por Productos
- Por región
Links Rápidos
Enlaces Relacionados
- Ver Todos
Proteger lo que importa
Prepararnos para el futuro requiere una evaluación exhaustiva de los riesgos emergentes
É«¶à¶àÊÓÆµ como responsable del tratamiento, utiliza cookies para prestar sus servicios, mejorar la experiencia del usuario, medir la participación de la audiencia e interactuar con las cuentas de las redes sociales del usuario, entre otras cosas. Algunas de estas cookies son opcionales y no las instalamos a menos que las habilites haciendo clic en el botón "ACEPTAR TODAS". Puedes desactivar estas cookies en cualquier momento a través de la sección "Cómo gestionar tu configuración de cookies" de nuestra polÃtica de cookies.