É«¶à¶àÊÓÆµ

Recursos & Herramientas

Por

Simona Fumagalli, Chief Underwriting Officer, Financial Lines – APAC & Europe, y Bruno Laval, Chief Distribution Officer – APAC & Europe y Regional Manager – European Markets

El mercado de las líneas financieras en Europa es dinámico y cambia rápidamente. En la última de una serie de entrevistas con líderes de suscripción y líderes nacionales, Simona Fumagalli, Chief Underwriting Officer, Financial Lines – APAC & Europe, y Bruno Laval, Chief Distribution Officer – APAC & Europe y Regional Manager – European Markets, comentan los retos a los que se enfrentan los clientes y por qué el diálogo continuo es tan importante para gestionar y transferir estos riesgos en evolución.

Simona, fuiste nombrada Chief Underwriting Officer, Financial Lines, APAC & Europe, el año pasado. ¿Puedes hablarnos de tu función?

Simona Fumagalli: Llevo muchos años trabajando en el sector de las líneas financieras. Es un área fascinante y en constante cambio del mercado de los seguros, especialmente en los últimos años. En mi puesto actual, soy responsable de desarrollar estrategias de suscripción y ofertas de productos para nuestros clientes en toda Europa y en la región de Asia-Pacífico.

Aunque somos una empresa global, con acceso a redes y conocimientos de suscripción en todo el mundo, seguimos centrándonos en el ámbito local y ofrecemos soluciones que son relevantes para nuestros clientes en su mercado. Contar con expertos sobre el terreno significa que entendemos las culturas locales y las formas de hacer negocios.

Yo tengo mi sede en Milán y contamos con suscriptores especializados en toda la Unidad de Negocio de APAC & Europe, en trece países, que tienen un profundo conocimiento de sus mercados locales, así como del amplio mercado global.

¿Cuáles son las tendencias actuales en las líneas financieras?

Simona Fumagalli: El mercado de las líneas financieras es muy dinámico y las cosas están cambiando rápidamente. En este momento, las condiciones son difíciles para muchos clientes. En todo el mercado, la capacidad se ha restringido, o se ha retirado en algunas áreas, debido a la desaceleración económica mundial y ha habido un aumento tanto en la frecuencia como en la gravedad de los siniestros.

Por ejemplo, en la cobertura de directivos, se ha producido un aumento de las reclamaciones en todo el sector en los últimos meses - sobre todo en el segmento de las grandes empresas - debido a factores como la actividad reguladora, la financiación de los litigios por parte de terceros, los mecanismos de recurso colectivo en la UE y las amenazas asociadas a la recesión económica. Éste es sólo un ámbito en el que el mercado de líneas financieras ha experimentado grandes cambios.

Por eso es tan importante para nosotros tener un compromiso continuo con nuestros corredores para poder trabajar juntos y encontrar las mejores soluciones para los clientes a medida que esta línea de negocio evoluciona. La colaboración es clave. Una pronta y transparente comunicación es realmente importante para permitirnos entender los perfiles de riesgo de nuestros clientes y ofrecer las soluciones de transferencia de riesgo más eficaces para sus necesidades cambiantes.

¿Cuáles son los retos cibernéticos para los clientes de Europa y Asia-Pacífico actualmente?

Simona Fumagalli: El mercado de los ciberseguros está en constante evolución. Con el telón de fondo de la pandemia mundial de COVID-19, se ha producido un aumento del número de ataques en Europa y en todo el mundo. Esto se debe en parte al aumento de los intentos de phishing que se aprovechan del miedo y la preocupación de la gente por la pandemia, y en parte al aumento del número de personas que trabajan en remoto, lo que ha puesto de manifiesto las lagunas en las ciberdefensas de algunas empresas. Hemos estado trabajando con nuestros clientes para ayudarles a evaluar, gestionar y transferir estos riesgos.

Se trata de un área de negocio que cambia constantemente, ya que las amenazas evolucionan y las formas de gestionar y transferir los riesgos también se adaptan. El diálogo permanente con los corredores y con los clientes es, de nuevo, muy importante para ayudarnos a comprender el cambiante panorama de los riesgos y trabajar con nuestros clientes para estructurar las coberturas más adecuadas.

¿Por qué es importante tener capacidades locales de suscripción en Europa y Asia-Pacífico?

Bruno Laval: Para muchos de nuestros clientes de líneas financieras, los dos últimos años han sido difíciles. Como ha mencionado Simona, se trata de un mercado dinámico y la pandemia de COVID-19 se ha sumado a un panorama ya cambiante.

Esto hace que sea aún más importante centrarse en tener una gran comunicación con nuestros clientes y corredores. Contar con expertos en Europa, Asia y Australia es una parte vital de esto - nuestros suscriptores entienden y trabajan con sus clientes, al mismo tiempo que aprovechan nuestras redes globales y experiencia para asegurar que tienen acceso a la cobertura más adecuada para transferir sus riesgos, ya sea una solución local o parte de un programa de seguros global más amplio.

Mientras todos miramos hacia la recuperación de la pandemia y al gran alcance de sus consecuencias, nos iremos adaptando a nuestro nuevo entorno, y nuestros equipos locales seguirán trabajando estrechamente con sus corredores y clientes para encontrar soluciones a sus cambiantes y, a menudo, complejos riesgos de líneas financieras.

Puedes contactar al autor completando este formulario

Nombre
Apellido
Selecciona tu país
e-Mail inválido Correo Electrónico
 
Invalid Captcha
Suscribirse

Más Artículos

³§³Ü²õ³¦°ùí²ú±ð³Ù±ð a Fast Fast Forward