色多多视频

Recursos & Herramientas

El 11 y 12 de noviembre, los expertos en cautivas de todo el mundo se reunieron en el Foro Europeo de Cautivas en Luxemburgo. Reiner Hoffmann, Lead Consultant de nuestra unidad Complex Accounts, demostró cómo utilizar cautivas para crear una ventaja competitiva en un entorno corporativo. La clave: convertirlas en pilares estratégicos del negocio. Además, nuestro Director de Programas de Cautivas, Matthew Latham, escribió en el suplemento sobre Programas Internacionales de la revista “Captive Review" sobre la estructura de las cautivas, y sobre cómo Solvencia II podría afectar a las mismas.

El concepto de cautiva

 Más de 5000 empresas tienen sus propias cautivas de seguros, creadas para asegurar los riesgos de las empresas matrices y de sus filiales.

Las grandes empresas entienden que no tiene sentido económico transferir la totalidad de su riesgo al mercado de seguros. Para los siniestros predecibles y frecuentes, eso sólo significa un "intercambio de dinero" con las aseguradoras. En lugar de retener ese riesgo en el balance de varias filiales en distintos territorios, las empresas han entendido el valor que tiene establecer una entidad jurídica para centralizar estas retenciones: es decir una cautiva. Una cautiva que suscribe distintos tipos de riesgos con una buena distribución geográfica, puede conseguir solidez financiera con el tiempo y ayudar a proteger a las matrices de las fluctuaciones de precios del mercado de seguros en general. Cada vez más, los propietarios de cautivas también utilizan su cautiva para cubrir riesgos inhabituales o emergentes, cuando no existe oferta aseguradora o cuando es excesivamente cara. El tipo de riesgos que las cautivas cubren está creciendo rápidamente, desde las coberturas más comunes como daños a la propiedad y responsabilidad civil, a las prestaciones de los empleados, medio ambiente, riesgos cibernéticos y otras coberturas no tradicionales como el riesgo operativo y de la cadena de suministro.

A medida que evoluciona el concepto de cautiva, los propietarios deberían preguntarse lo siguiente: ¿Cómo se define el valor económico de una cautiva? El debate continúa sobre cuántas cautivas ofrecen valor real a largo plazo a sus empresas matrices. Tener mayores beneficios por las primas de seguros en la cautiva significa menos dinero para la contabilidad de la empresa matriz. Entonces, ¿qué constituye valor real en una cautiva?

Fronting rápido y adecuado

Muchas cautivas pertenecen a multinacionales. Esto se debe al valor que una cautiva aporta en la creación de un programa global, y a la masa crítica necesaria para operar eficientemente. Asegurar licencias de suscripción y aportar pericia para todas las regiones del mundo es o bien ineficaz o imposible, por lo que se recurre a fronting partners. Las aseguradoras fronting emiten pólizas locales en todo el mundo, y luego reaseguran parte o la totalidad del riesgo a la empresa cautiva.

Parece sencillo, pero el proceso a menudo se complica con la emisión de pólizas, el difícil seguimiento de los movimientos de primas y los pagos de siniestros, que avanzan lentamente en el sistema.

¿Qué debería tener en cuenta una cautiva a la hora de seleccionar un fronting partner? Una cuestión clave es la tecnología empleada por la aseguradora fronting en sus procesos y actividades: una plataforma global mejora drásticamente el movimiento de primas y la emisión de pólizas. También le ofrece a la empresa cautiva una amplia visión mundial con actualizaciones en tiempo real del estado de su programa. Lo más importante es que permite a el fronter tasar y pagar los siniestros con precisión y rapidez.

Mejorar la eficacia en el proceso de fronting no es nada glamuroso, pero es decisivo. El fronter puede ayudar a maximizar los márgenes de beneficio de la cautiva, o disminuirlos hasta tal punto que la empresa matriz decida que la cautiva no aporta valor añadido.

La eficacia y la precisión son esenciales para una cautiva pero ¿cómo puede agregar una cautiva valor estratégico para su propietario?

Diversificación, estabilidad, flexibilidad

El primer incentivo económico para crear una cautiva es construir una cartera diversificada, suscribiendo múltiples ramos de seguros para sus empresas matrices. Las empresas deben responder a dos preguntas. La primera: ¿ha alcanzado la cautiva la masa crítica para ser sostenible?. Muchas cautivas se infrautilizan. La segunda: ¿están cubriendo suficientes riesgos distintos para tener una cartera suficientemente diversificada?. Una cautiva puede tener la capacidad para combinar riesgos muy distintos en su naturaleza – mezclar volatilidad y frecuencia, largo y corto plazo - en varios ramos de seguro.

La cartera diversificada de una cautiva ofrece estabilidad y flexibilidad. Las grandes compañías de seguros pueden ofrecer economías de escala, primas más bajas y cobertura aseguradora, especialmente en los mercados blandos. Pero si una catástrofe dispara los siniestros de daños a la propiedad, el hecho de que otras líneas sean sólidas no evitará que aumenten las primas de daños a la propiedad en el mercado asegurador al año siguiente. No para las cautivas, que utilizan una agrupación única de primas para pagar los siniestros y sólo tienen un balance. Si resulta que un año los siniestros de daños a la propiedad son altos, otras líneas compensarán el golpe financiero. Todo esto hace que las primas de las cautivas sean más o menos estables de año en año, independientemente de las fluctuaciones del mercado.

Las cautivas también proporcionan una extraordinaria flexibilidad, ofreciendo coberturas a un precio razonable o extendiendo los límites de los riesgos que las aseguradoras estándar excluyen, como responsabilidad contractual, sobrecoste de proyecto o interrupción del negocio no causada por daños a la propiedad. Imagine que un comprador de impresoras decide instalar una impresora a gran escala en su nuevo edificio de oficinas. Justo en el momento de instalarla, descubre que el suelo no puede soportar el peso de la impresora. Tendrá que esperar dos meses para las reformas: mientras tanto, está perdiendo oportunidades de negocio. ¿Quién cubre ese retraso operacional de 2 meses? El seguro tradicional no lo va a cubrir, pero la cautiva puede hacerlo.

El valor de las cautivas de seguros

 Las cautivas pueden aportar mucho más que una simple eficiencia económica si se utilizan como pilares estratégicos del negocio. Imagine un fabricante de impresoras. Su estrategia es producir máquinas de alta gama, pero tiene dificultades para venderlas cuando sus clientes están reduciendo costes. ¿Por qué un cliente le va a comprar su impresora de alta gama de 1 millón de dólares cuando una impresora de 350.000 dólares ofrece, aunque con menos calidad, una funcionalidad similar?. Y si el fabricante de alta gama consigue para sus impresoras una garantía de hasta 10 millones de dólares, sin exclusiones, contra daños a la impresora y la posible interrupción del negocio?. Es un ejemplo del tipo de garantía de no 'exclusión' que a menudo solo una cautiva puede asegurar, y que puede aportar a los fabricantes una ventaja competitiva, incluso contra los productores baratos.

O imagine una empresa que quiere vender una parte de su negocio. El comprador quiere rebajar 2 millones de dólares del precio de venta original de 10 millones, sospechando que el 20% del negocio tiene riesgos de quiebra en los próximos dos años. En lugar de vender al 80% del precio de venta, el vendedor podría utilizar su cautiva para ofrecer una garantía de 2 millones de dólares... ¡Vendido!

La ventaja competitiva

 Nos identificamos con el concepto de cautiva. Desde nuestra creación como aseguradora de exceso de pérdidas en la crisis de seguros de los años 80, hemos ayudado a nuestros clientes a utilizar, optimizar, y modificar su estructura de cautivas, brindándole la oportunidad a cada cautiva de conseguir valor real a largo plazo. El potencial más ilusionante de las cautivas está en la innovación. Nuestro objetivo es ayudar a las empresas matrices a utilizar sus cautivas para adquirir una ventaja competitiva.

Suscribirse

M谩s Art铆culos

厂耻蝉肠谤铆产别迟别 a Fast Fast Forward