É«¶à¶àÊÓÆµ

Recursos & Herramientas

Por

Head of Commercial Bonds

A medida que los gobiernos nacionales y locales dan pasos hacia la reapertura de la economía tras la parada provocada por el COVID-19, las empresas comienzan a explorar maneras de lidiar con la incertidumbre. El equipo de É«¶à¶àÊÓÆµmantiene una estrecha conexión con sus clientes y corredores ofreciéndoles información sobre cómo las fianzas comerciales pueden ayudar a volver a la productividad y avanzar hacia los objetivos marcados.

A partir de las conversaciones mantenidas con nuestros clientes y corredores, hemos sabido que se están marcando cuatro objetivos principales para recuperarse de la pandemia del coronavirus. Es curioso que cada área presenta una oportunidad para utilizar una fianza comercial:

Protección de los empleados mientras se alcanza el nivel de productividad. Aunque millones de trabajadores en puestos administrativos y de otra índole pueden trabajar de manera remota y así lo hacen, muchos otros que necesitan realizar labores de campo deben poner en práctica el distanciamiento social y tomar medidas de protección adicionales. Las políticas laborales y de sanidad pública continúan evolucionando gracias a las pautas de la Organización Mundial de la Salud y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

En todo momento y en todo lugar en los que hay empleados trabajando, se producen riesgos laborales. Por este motivo, los programas de indemnización de trabajadores son esenciales siempre. Una estructura común en los programas de indemnización de trabajadores son los planes con retenciones auto-aseguradas o con deducibles altos, pero normalmente en estas situaciones es necesario que los empleadores otorguen una garantía equivalente. A menudo, estas se materializan en una línea de crédito (LC). Un sistema de indemnización de trabajadores mediante fianza deducible es una opción rentable que libera crédito para otros fines corporativos, mientras ayuda a los empleadores a garantizar los pagos dentro de las capas de retenciones auto-aseguradas y con deducibles.

  • Estabilización de las cadenas de suministros. Las interrupciones de las cadenas de suministros están forzando a muchas empresas a evaluar opciones de compra alternativas y a crear planes de contingencia como los inventarios transitorios de componentes esenciales. Para garantizar el flujo de suministros, algunas organizaciones podrían considerar el uso de préstamos a corto plazo para los proveedores clave y acelerar la aprobación de nuevos proveedores. Las fianzas comerciales pueden garantizar el cumplimiento de los contratos de suministro y el pago de los aranceles del material importado. 
  • Mantenimiento de la fidelidad y del apoyo de los clientes. Las empresas de todo el mundo necesitan comunicarse con sus clientes y gestionar sus expectativas. Esto es importante durante todo el año y, especialmente, cuando las operaciones se interrumpen. Aunque las empresas no deberían hacer promesas por encima de sus posibilidades en tiempos de incertidumbre, una buena forma de satisfacer las necesidades de los clientes y ofrecer garantías es la formalización de fianzas de terminación o de fiel cumplimiento. Estas fianzas comerciales responden cuando un proveedor es incapaz de cumplir sus obligaciones contractuales.
  • Aumento de la liquidez y los recursos financieros. Cuando se interrumpe la normalidad de las operaciones, mantener la liquidez es esencial. Para aumentar la liquidez, algunas empresas emplean métodos como la búsqueda de la aceleración del pago por parte de los clientes, la ampliación de cuentas por pagar cuando sea posible, la aceleración de la recaudación e incluso el depósito de las cuentas por cobrar. Una opción que a menudo se pasa por alto es la liberación de líneas de crédito cuando las empresas deban aportarlas. Las fianzas comerciales pueden sustituir a las LC y permitir a las empresas utilizar sus mecanismos de crédito para aumentar la liquidez.


Cómo funcionan las fianzas comerciales

Todas las fianzas comerciales funcionan según un principio sencillo: Una fianza de una empresa afianzadora, también llamada fiadora, garantiza que se satisfagan las obligaciones de cumplimiento, de rendimiento o financieras. Las fianzas comerciales son una de las formas de protección financiera más versátiles y son capaces de responder ante una amplia variedad de situaciones distintas. Por ejemplo, las fianzas comerciales pueden garantizar:

  • La seguridad financiera requerida por los tribunales para apelaciones y otros procesos judiciales.
  • El pago de aranceles, tasas e impuestos sobre los bienes importados.
  • El cumplimiento de obligaciones como licencias y permisos.
  • El cumplimiento de obligaciones financieras como el pago de alquileres y suministros básicos.
  • El desmantelamiento de activos tras su vida útil.
  • La reclamación y restauración del terreno explotado para la extracción de recursos naturales.
  • El rendimiento y el pago por parte de los proveedores de servicios.
  • El suministro y la instalación de equipos.
  • La finalización de proyectos de desarrollo.
  • Variedad de otras obligaciones financieras y de rendimiento.

Las fianzas comerciales son una de las formas de protección financiera más versátiles y son capaces de responder ante una amplia variedad de situaciones distintas.

Aquí mostramos un ejemplo hipotético de cómo consiguen las fianzas comerciales mantener el crecimiento de las empresas y las economías:

Fair Winds Partners tiene un contrato para la producción y el suministro de turbinas eólicas destinadas a un proyecto de energías renovables de 25 años de antigüedad en el Medio Oeste de EE. UU. Fair Winds ha aceptado producir y suministrar 100 turbinas en terrenos de cultivo en régimen de alquiler, así como en zonas que son propiedad del municipio. Las turbinas, que generan electricidad de forma muy eficiente, se importan desde Europa. De este proyecto de energías renovables se benefician muchas partes.

Las turbinas compensarán las necesidades regionales de energía y reducirán los costes de los suministros; los propietarios del terreno recibirán ingresos a cambio de alquilar pequeñas parcelas donde se instalarán cada una de las turbinas; el municipio aumentará los recursos energéticos necesarios para impulsar sus planes de desarrollo sostenible; y Fair Winds recibirá los ingresos necesarios para pagar nóminas e impuestos. Cabe destacar que el impacto a largo plazo en el entorno será positivo, ya que el proyecto de energías renovables reduce la dependencia local de los combustibles fósiles.

Las fianzas comerciales pueden respaldar este proyecto de desarrollo energético de varias formas distintas:

  • Una fianza de suministro puede garantizar que Fair Winds suministrará las turbinas eólicas según las especificaciones del contrato.
  • Una fianza aduanera puede asegurar que se abonarán los aranceles de las turbinas importadas sin retrasos.
  • Una fianza de desmantelamiento puede proporcionar la seguridad de que cuando el ciclo de vida del proyecto finalice, se restaurará la condición anterior del terreno.
  • Las fianzas de fiel cumplimiento se pueden emplear para asegurar la correcta instalación de las turbinas.

A medida que se percibe el impacto del COVID-19 en la economía global, los mercados de crédito se van contrayendo. Las empresas podrían considerar la refinanciación de sus deudas vencidas en un entorno crediticio más contraído. Al utilizar fianzas comerciales, pueden liberar esa capacidad o reducir el uso de sus líneas de crédito. En el ejemplo anterior, las fianzas comerciales permiten a Fair Winds seguir utilizando su línea de crédito para invertir en equipos y mano de obra para nuevos proyectos en lugar de emplearla para garantizar los contratos de suministros.

Nuestro equipo puede ofrecer a clientes y corredores una línea de autoridad con la aprobación de un límite individual y un límite máximo para necesidades de fianzas rutinarias, facilitando así la expedición de fianzas cuando sean necesarias.

Cuando las operaciones y los proyectos avancen, las empresas podrán sobrevivir a entornos más escasos de liquidez. Todos los proveedores se enfrentan a algún tipo de obligación financiera, contractual o de cumplimiento. Cuando las empresas estudien las distintas vías de avance y de gestión de sus riesgos para mantener las oportunidades económicas, deberían tener en cuenta las numerosas ventajas de las fianzas comerciales.

Puedes contactar al autor completando este formulario

Nombre
Apellido
Selecciona tu país
e-Mail inválido Correo Electrónico
 
Invalid Captcha
Suscribirse

Más Artículos

³§³Ü²õ³¦°ùí²ú±ð³Ù±ð a Fast Fast Forward