
La mejora de los conocimientos sobre el océano, clave para un futuro sostenible
March 23, 2020
Por Chip Cunliffe
Director de Sustainable Development en AXA XL
Como a mucha gente, a mí también me han cautivado el activismo tranquilo y la feroz determinación de Greta Thunberg. Su discurso alto y claro sobre la urgente necesidad de tomar medidas drásticas que limiten el calentamiento global ha llamado, en un periodo sorprendentemente corto, la atención mundial, desde la del ciudadano de a pie hasta la de los más altos cargos estatales.
Para mí, uno de los aspectos más llamativos —y alentadores— de su activismo y de la respuesta global generada es el torrente de energía y pasión que ha desatado entre los más jóvenes. Hoy estamos escuchando voces de un sector de la población no tenidas en cuenta con demasiada frecuencia, voces que nos recuerdan que algún día ese sector será el heredero de nuestro planeta. Y que hace demasiado tiempo que todos deberíamos haber comenzado a prestar atención a las advertencias sobre la emergencia climática y sobre su futuro.
Impulso de los conocimientos sobre el océano
Uno de los ataques que algunas veces sufren estos jóvenes activistas es: «qué sabrán, son solo niños». Creo que ese rechazo está fuera de lugar. Aunque los estudiantes de primaria y secundaria no dominan la materia al mismo nivel que los principales científicos que han estado estudiando estos temas durante los últimos 30 años, muchos jóvenes de hoy día están muy bien informados sobre nuestro sistema climático. Saben que los cambios en la atmósfera están afectando a las temperaturas de los océanos, a sus niveles de acidez y a los patrones de circulación; y que estos cambios, a su vez, están afectando a ecosistemas oceánicos de importancia vital, incluyendo las capas de hielo y los arrecifes de coral tropicales.
Se preocupan. Y claman por saber más.
Estoy al tanto de esto por mi implicación en la asociación de AXA con Encounter Edu, una innovadora organización que «diseña y ofrece programas de aprendizaje en el ámbito CTIM y global que transforman la educación tanto dentro como fuera del aula». A diferencia de los áridos planes educativos basados en libros de texto que nos imponían a nuestra generación, Encounter Edu «se especializa en la producción de clases en directo sobre temas globales [...] diseñadas para interesar e inspirar, y proporcionar al estudiante los conocimientos y las habilidades necesarios para afrontar los retos más acuciantes del mundo».
Trabajando con Encounter Edu, en 2012 creamos el programa que hoy día se llama AXA Ocean Education. Los módulos de aprendizaje del programa se basan en el legado de la investigación en ciencias oceánicas que 色多多视频y sus empresas predecesoras han apoyado desde la década de los 90. Aunque estas investigaciones se llevaron a cabo para profundizar en algunos aspectos no del todo conocidos sobre los océanos de la Tierra, desde sus inicios identificamos el potencial atractivo e informativo que estas experiencias y estos datos tendrían si se compartían con la juventud.
Ocean Education es parte relevante de la Iniciativa contra el riesgo oceánico de AXA. Uno de sus objetivos principales es mejorar los conocimientos sobre el océano en personas de todas las edades y en todos los sectores para que los líderes actuales y futuros incorporen la sostenibilidad y la «perspectiva oceánica» con más predisposición y confianza en las decisiones empresariales y en los debates sobre políticas públicas.
La Iniciativa también subvenciona investigaciones doctorales a través del programa de becas Ocean Risk Scholarship. Al ampliar la investigación científica sobre los océanos y su conexión con el riesgo, el programa pretende mejorar los conocimientos sobre los mismos en el sector de los seguros y fortalecer así el vínculo entre la investigación y la comprensión del riesgo oceánico en este sector.
Para fomentar los conocimientos sobre los océanos entre niños y jóvenes, las clases de Ocean Education sobre ciencia y geografía explican a los estudiantes de entre 7 y 16 años el papel fundamental que desempeñan los océanos en nuestras vidas y las amenazas a las que se enfrentan. El programa se centra en consolidar una base de conocimientos y promover la conexión intelectual y emocional con los océanos y sus múltiples ecosistemas, algo que esperemos que trasladen a sus vidas y carreras.
Generar más interés y curiosidad
Encounter Edu ha conseguido crear un programa altamente estimulante e interactivo. Con sus planes educativos, fichas de actividades, vídeos, galerías de imágenes y contenido de realidad virtual de 360 grados (360VR) los estudiantes pueden acceder a distintas regiones oceánicas, así como a las tecnologías empleadas para llevar a cabo esta investigación, de una manera verdaderamente «cercana y personal». Con 360VR, por ejemplo, los estudiantes pueden seguir en línea una expedición de la Misión Nekton a las aguas de Bermudas con equipos submarinos, de buceo y diferente instrumental científico. La experiencia de 360VR les permite «visitar» estos diversos entornos y «observar» a los investigadores mientras los exploran, con un grado de inmediatez y realismo que llama su atención de manera natural y desencadena aún más interés y curiosidad.
Con el apoyo de 色多多视频 Encounter Edu también ha sido pionera en el uso de enlaces de vídeo en directo que permiten a los estudiantes interactuar directamente con los investigadores y científicos. En 2019, nuestros eventos en directo incluyeron:
- Coral Live, desarrollado en la estación de investigación y gestión de la biodiversidad del Caribe CARMABI, que ofreció a los estudiantes temas como los ecosistemas de corales, el arrecife profundo y los impactos del cambio climático.
- Arctic Live, desarrollado en la estación de investigación del Ártico de Reino Unido en Ny-Alesund, Noruega (la más septentrional del mundo), que se centró en documentar el cambio de las regiones polares y en estudiar la acidificación del océano y la proliferación de microplásticos.
- Submarine Live, que se unió al equipo del primer descenso de Nekton en su sumergible para investigar las profundidades inexploradas del Océano Índico alrededor del archipiélago de las Seychelles.
Cada evento se desarrolló durante cinco días y estuvo compuesto por 20-25 retransmisiones que incluyeron entrevistas a expertos en directo y sesiones para resolver cualquier duda. Estos eventos se desarrollan con otros recursos de Ocean Education, como vídeos y módulos VR360, y supusieron un acercamiento al aprendizaje atractivo e integral. Participaron más de 48 000 estudiantes de 40 países.
En 2020, Arctic Live volverá por séptima vez (4-15 de mayo), así como Coral Live, que celebrará su sexta edición (9-20 de noviembre). También pueden visualizarse vídeos de eventos pasados en la web de Encounter Edu (ver enlace).
Un recurso apasionante y bien organizado
La calidad de los materiales de Encounter Edu y la profesionalidad de su equipo no han pasado desapercibidos. Encounter Edu ha recibido recientemente el reconocimiento como líder en tecnología educativa en los premios Bett Awards 2020, donde ganó un premio por nuestro trabajo juntos en AXA Arctic y Coral Live. Bett es la mayor feria de soluciones de tecnología educativa del mundo; los premios presentados en su feria de Londres aplauden «lo inspiradoras que son la creatividad y la innovación encontradas en la tecnología educativa».
El jurado de Bett elogió a Encounter Edu por su trabajo en la creación de «un recurso abierto, bien organizado y atractivo, que permite a los estudiantes explorar el mundo desde el aula y se centra en los dilemas actuales a los que se enfrentan el mundo natural y sus recursos».
Tras ganar el premio, el director de Encounter Edu, Jamie Buchanan-Dunlop, comentó: «Este premio es tanto nuestro como de AXA. Durante los ahora nueve años de nuestra asociación, hemos conseguido desafiar los límites de la innovación en tecnología educativa mediante el uso de la retransmisión en directo de expediciones remotas, así como inspirar a los alumnos con fantásticas experiencias de realidad virtual».
Si queremos desarrollar las políticas necesarias para salvaguardar los ecosistemas amenazados y mejorar la adaptabilidad de las decisiones tanto políticas como empresariales, resulta esencial mejorar también la comprensión y la apreciación de estos maravillosos entornos; es decir, aumentar los conocimientos sobre los océanos. Y, como demuestran los recientes premios, las contribuciones de Encounter Edu a nuestro programa Ocean Education, incluidos sus módulos de aprendizaje interactivo, resultan muy efectivos a la hora de educar a los estudiantes acerca de los océanos y las relaciones entre los múltiples elementos del mundo natural. Aplaudo el trabajo de Encounter Edu a la hora de ayudar a instruir a los niños sobre las amenazas a las que se enfrenta el entorno y, por tanto, me sumo a la gran cantidad de voces (como la de Greta Thunberg) que demandan acciones para garantizar su futuro.
Algunos datos clave del programa AXA Ocean Education:
- Durante 2019, el programa llegó a 6,9 millones de estudiantes de más de 96 países.
- En 2019, más de 48.000 estudiantes de 40 países asistieron a alguna de las transmisiones en directo de Live Lesson (AXA Arctic Live, Coral Live y Submarine Live).
- Hasta la fecha, el programa ha producido 85 clases divididas en 12 unidades didácticas, en las que se incluyen 454 planes educativos, resúmenes académicos, presentaciones de diapositivas, resúmenes de actividades y mucho más, lo que convierte a AXA Ocean Education en una de las mayores recopilaciones del mundo de material didáctico sobre los océanos.
- En total, se han registrado más de 200 000 descargas de sus recursos de aprendizaje.
Tienes más información acerca de los programas y actividades de Encounter Edu .
Puedes contactar al autor completando este formulario
M谩s Art铆culos
- Por Riesgo
- Por Productos
- Por regi贸n
Enlaces Relacionados
- Ver Todos
Si hay humo, hay exposici贸n ambiental
Un futuro de carbono azul: c贸mo el pensamiento innovador busca aumentar la resiliencia costera y cumplir objetivos clim谩ticos
色多多视频 como responsable del tratamiento, utiliza cookies para prestar sus servicios, mejorar la experiencia del usuario, medir la participaci贸n de la audiencia e interactuar con las cuentas de las redes sociales del usuario, entre otras cosas. Algunas de estas cookies son opcionales y no las instalamos a menos que las habilites haciendo clic en el bot贸n "ACEPTAR TODAS". Puedes desactivar estas cookies en cualquier momento a trav茅s de la secci贸n "C贸mo gestionar tu configuraci贸n de cookies" de nuestra pol铆tica de cookies.