É«¶à¶àÊÓÆµ

Recursos & Herramientas

Por

Head of Ocean Cargo, América

En el siglo XVII, el transporte marítimo era una empresa peligrosa. Los armadores se reunían en la cafetería de Edward Lloyd, donde surgió la idea de compartir los riesgos financieros. Los propietarios anunciarían el nombre de su buque, el viaje y la carga en la pared de Lloyd. Otros propietarios de buques que estuvieran dispuestos a compartir el riesgo escribían sus nombres bajo el nombre del buque. Estos suscriptores tempranos ayudaron a fundar toda la industria de seguros moderna.

El mercado actual de la carga marítima es mucho más arriesgado y mucho más complejo de lo que cualquiera de esos armadores podría haber imaginado. El sector de seguros marítimos en general disfruta de menos regulación, y los suscriptores marítimos disponen de una gran flexibilidad creativa a la hora de diseñar soluciones de cobertura innovadoras. Pero esa flexibilidad también conlleva un coste.

Durante los últimos 10-15 años, el mercado de seguros de carga ha sido «blando», es decir, favorable para los compradores. Gran capacidad. Precios competitivos. Y las aseguradoras ofrecían franquicias y pólizas más bajas con condiciones generalmente favorables y cada vez más amplias. Sin embargo, las condiciones blandas del mercado no son buenas para la rentabilidad y la solidez financiera de las aseguradoras. Por este motivo, a partir de 2019, el mercado de seguros de carga comenzó a cambiar, a medida que las pérdidas empezaron a pasar factura.

Humo en el agua

Las catástrofes naturales, como los huracanes Dorian, Harvey, Irma y María, o los incendios forestales de EE. UU. y Canadá causaron un gran impacto. Al igual que las explosiones del puerto de Tianjin en 2015, considerada la tercera mayor pérdida de la industria en la historia, con más de 3500 millones de dólares. Las tormentas y las grandes catástrofes, como las explosiones en el puerto de Tianjin, no son la única razón por la que el mercado busca reformarse.

Aunque los barcos modernos están hechos de acero y no de madera como en los días del café de Lloyd en Londres, los incendios en el mar pueden tener consecuencias devastadoras. Una tendencia preocupante han sido los incendios a bordo. Los incendios en buques portacontenedores son una causa principal de reclamaciones costosas, por no mencionar las más complejas. La tripulación tardó más de un mes en extinguir el fuego a bordo del Maersk Honam en 2018, que destruyó más de 2500 de los 7800 contenedores que transportaba. Es probable que el siniestro tarde años en liquidarse, debido a diversos factores, como el gran número de asegurados y la determinación de la causa principal, entre muchos otros elementos.

Los incendios son un problema creciente. Solo en 2019 se produjeron 9 importantes incendios en buques de carga. La Oficina Nacional de Carga atribuye el aumento del riesgo de incendio a varios factores, que comienzan con cargas peligrosas mal almacenadas, no declaradas o declaradas erróneamente. A este riesgo se suma igualmente un aumento en el número de contenedores que se transportan, junto a una tendencia a portacontenedores cada vez más grandes.

Navegando por una ruta nueva

Hoy en día, el mercado de la carga se encuentra en situación de dificultad y modificación. Aunque Lloyd's of London sigue siendo un centro neurálgico de riesgos de carga marítima, ha emitido una directiva para sus sindicatos según la cual deben mejorar su rentabilidad o salir del mercado. Muchas aseguradoras se han retirado de ciertas líneas de negocio marítimas, incluida la carga. La capacidad se ha retraído. Aunque estas acciones correctivas son necesarias para mantener el compromiso a largo plazo de las aseguradoras de carga, las condiciones del mercado pueden ejercer cierta presión sobre los compradores que buscan cobertura marítima. Por un lado, los precios han ido en aumento. Puede ser especialmente difícil para ciertas materias primas o tipos de carga encontrar la capacidad adecuada para cubrir sus riesgos.

Todos estos factores han conspirado para que el mercado de la carga marítima sea muy diferente al de hace un año aproximadamente.

Todos estos factores han contribuido para que el mercado de la carga marítima sea muy diferente al de hace un año aproximadamente. Muchas aseguradoras han restringido su disposición a asumir riesgos o han salido directamente del mercado. Y puede que las que permanecen en el mercado eviten segmentos industriales enteros o cargas sensibles o propensas a robos, como equipos de diagnóstico o productos perecederos. Algunas pueden ofrecer límites inferiores.

El uso de un modelo de suscripción también se está convirtiendo en una forma que permite a las aseguradoras estadounidenses seguir proporcionando una cobertura que responde a la demanda. La aseguradora principal establece las tarifas y los términos, y los suscriptores (otros aseguradores) siguen su ejemplo. Hace tiempo que este es un modelo popular entre los sindicatos de Lloyd 's. La desventaja es que el proceso puede suponer una carga tanto para los aseguradores como para los corredores y los asegurados.

Aprovechar el reaseguro estratégicamente proporciona a los transportistas cierta flexibilidad añadida. La transferencia de riesgo a un tercero es cada vez más popular en comparación con el mercado blando, donde los aseguradores incurrían en un riesgo mayor. Sin embargo, el precio de la capacidad de reaseguro está aumentando, lo que también contribuye al mercado más duro y a unos tipos más altos.

Aun cuando las aseguradoras estén siendo más selectivas, los asegurados y sus corredores pueden ayudar. Proporcionar información clara sobre suscripciones, demostrar cómo se protegen los riesgos y, en general, dar una imagen más completa de por qué su riesgo es mejor, puede ser de gran ayuda.

Con todos estos cambios en el mercado, hemos observado reducciones en el personal de los equipos de suscripción marítima de casco, responsabilidad civil y carga. Este fenómeno plantea retos tanto para los asegurados como para los aseguradores.

Nuevas tecnologías que levantan olas

En cierto modo, puede resultar difícil intentar ofrecer cobertura ante riesgos de pequeño a mediano tamaño (facturación inferior a 25 millones de dólares estadounidenses). Según las estadísticas de la Oficina de Transporte de EE. UU., el sistema de transporte estadounidense movió una media diaria de 51 millones de toneladas de carga valoradas en más de 51,8 mil millones de dólares en 2018. En su marco de análisis de cargas, la oficina estima que el tonelaje aumentará aproximadamente un 1,2 por ciento anual entre 2018 y 2045.

Para abordar el aumento de riesgos en cargas de pequeño a mediano tamaño, el equipo de seguros marítimos de É«¶à¶àÊÓÆµse asoció recientemente con Vindati, una aseguradora general insurtech que ofrece productos especializados y una experiencia de compra integrada a corredores y agentes. Su objetivo es ofrecer seguros de transporte marítimo a pequeñas y medianas empresas a través de la plataforma en línea de Vindati.

Un agente con licencia puede registrar y acceder a la plataforma. Todo el proceso se optimiza con términos y condiciones sencillos. La prima se paga directamente en el sitio y, a continuación, se emite un comprobante del seguro. Incluso es posible obtener cobertura en el momento justo. Recientemente y en cuestión de segundos, un cliente pudo conseguir en el mismo día la cobertura necesaria para un envío urgente de EPI y ventiladores, con un certificado negociable de seguro.

Los tipos de mercancía que ya han recurrido a esta plataforma para la cobertura del seguro de transporte incluyen:

  • Carga general
  • Materias primas
  • Componentes de motor
  • Papel
  • Suministros de oficina
  • Accesorios móviles
  • Materiales de construcción

El mercado de la carga marina ha cambiado mucho en poco tiempo. Pero a medida que el volumen de carga crece, porque las empresas intentan mantener el ritmo de la demanda de sus productos en los Estados Unidos y en todos los rincones del mundo, la necesidad de cobertura de dicha carga es mayor que nunca. Con su dilatada trayectoria y experiencia en el mercado, a la que se suma la ayuda de nuevas tecnologías, el sector de la carga marítima se compromete a ayudar a los clientes a mantener los envíos seguros mientras viajan de un lugar a otro.

Puedes contactar al autor completando este formulario

Nombre
Apellido
Selecciona tu país
e-Mail inválido Correo Electrónico
 
Invalid Captcha
Suscribirse

Más Artículos

³§³Ü²õ³¦°ùí²ú±ð³Ù±ð a Fast Fast Forward