
Cómo el seguro puede ayudar a los hoteles a ofrecer tranquilidad a sus huéspedes
September 08, 2020
Por José Luis Gómez Banovio
Underwriting Manager, Accident & Health, Iberia
El turismo desempeña un papel vital en la economía española, representando alrededor del 11% del producto interior bruto del país. En 2019, España se convirtió en el segundo país más visitado del mundo, después de Francia y por delante de los EE. UU.
Y a medida que la industria hotelera ha crecido a nivel nacional, los grupos hoteleros españoles se han expandido más allá de las fronteras nacionales para convertirse en algunas de las marcas de hoteles más grandes y respetadas del mundo. Los 10 grupos hoteleros más grandes de propiedad española tienen hoy más de 350,000 habitaciones en todo el mundo.
El impacto del COVID-19, y las restricciones implantadas en la movilidad de personas para tratar de detener la propagación del virus, tuvieron un efecto inmediato en la industria hotelera tanto en España como en todo el mundo. En España, las medidas de confinamiento impuestas por el gobierno se encontraban entre las más estrictas del mundo, ya que a los adultos se les permitía salir solo para comprar alimentos y medicinas o para pasear perros, durante casi 50 días.
Las recientes indicaciones por parte del Gobierno del Reino Unido para volver a imponer restricciones de cuarentena a los visitantes de España o que regresan de España, suponen un añadido de incertidumbre para muchos de los involucrados en el sector hotelero y turístico.
Pero los hoteles siguen estando preparados para la llegada de huéspedes de todo el mundo.
Pasos a seguir
Al continuar la temporada de vacaciones, y los hoteles buscan atraer a los huéspedes de España y del extranjero, la seguridad de los visitantes es primordial.
Los hoteles en España y en todo el mundo han estado implementando medidas para adaptarse a la necesidad de distanciamiento social y una mayor conciencia de los estándares de higiene. Muchos han introducido por ejemplo procesos de entrada y salida sin contacto absoluto. Algunos han limitado el número de invitados que se alojarán en cualquier momento para hacer posible el distanciamiento social, mientras que otros tienen acceso limitado a algunas de sus instalaciones. En algunos casos, el acceso a los ascensores se ha restringido, con rutas alternativas y puntos de control de distancia social señalizados alrededor del hotel. Existen protocolos estrictos de higiene y limpieza, y muchos hoteles tienen estaciones de desinfección de manos repartidas por sus instalaciones.
Entre otras medidas, muchos hoteles tienen áreas cerradas de buffet y restaurantes, permitiendo a los huéspedes la opción de encargar comida para llevar o servicio a la habitación. Otros han introducido medidas sin contacto para permitir a los huéspedes pedir comida a través de menús digitales a los que se accede mediante códigos QR.
Además de estos pasos prácticos destinados a eliminar o reducir el contacto físico, que se cree que es la principal fuente de transmisión de COVID-19, muchos hoteles han tratado de garantizar a sus huéspedes que serán atendidos en caso de que ellos o un miembro de su grupo enfermase durante su estancia.
Además de tener asistencia médica disponible, muchos grupos hoteleros han tratado de prometer a los huéspedes que serán atendidos en caso de que tengan que extender o acortar su estancia por razones de salud, incluida la infección por COVID-19.
Esta tranquilidad para los huéspedes jugará un papel importante en alentarlos a visitar hoteles, tanto en España como en el extranjero. Sin embargo, existe un coste financiero claro para los hoteles que ofrecen este servicio, y ésta es un área donde la transferencia de riesgos puede jugar un papel importante.
En É«¶à¶àÊÓÆµ hemos desarrollado una póliza de seguro para grupos hoteleros con sede en España, para cubrirlos tanto en España como en el extranjero. Con la solución de la póliza “Hotel Protector”, si un huésped enferma durante su estancia, la cobertura indemniza al grupo hotelero por la pérdida financiera causada por la reducción o extensión de la estancia y reembolsa al grupo hotelero el coste de los servicios médicos prestados por el servicio de asistencia médica que tenga contratado.
Además, la póliza también puede cubrir el coste incurrido por el grupo hotelero para la repatriación o el reembolso de los costes de viaje de los otros miembros de la reserva si el grupo hotelero asume estos gastos.
A medida que los viajeros buscan sol, mar, arena o simplemente un cambio de aires, los hoteles están trabajando arduamente para proporcionar a los huéspedes un entorno en el que tomarse un descanso, y la seguridad de que serán atendidos en caso de que algo salga mal.
En el contexto de estos tiempos aún extraños e inciertos para todos nosotros, creemos que es importante dar soluciones innovadoras que ayuden al sector hotelero transfiriendo algunos de los costes asociados a riesgos financieros de forma que los hoteles puedan seguir acogiendo huéspedes.
Puedes contactar al autor completando este formulario
Más ArtÃculos
- Por Productos
- Por región
Links Rápidos
Enlaces Relacionados
- Ver Todos
Barcos a batería: De la mesa de dibujo al mar
Selección de buques: Elegir el buque adecuado para tu cargamento
É«¶à¶àÊÓÆµ como responsable del tratamiento, utiliza cookies para prestar sus servicios, mejorar la experiencia del usuario, medir la participación de la audiencia e interactuar con las cuentas de las redes sociales del usuario, entre otras cosas. Algunas de estas cookies son opcionales y no las instalamos a menos que las habilites haciendo clic en el botón "ACEPTAR TODAS". Puedes desactivar estas cookies en cualquier momento a través de la sección "Cómo gestionar tu configuración de cookies" de nuestra polÃtica de cookies.